Sabías que...
- Podemos localizar virtualmente cualquier publicación, incluso de fondos descatalogados
- Ofrecemos servicio de entrega a examen de las publicaciones
- Tenemos stock físico de todas las publicaciones que ofrecemos.
Sobre ADI
- Es un referente en publicaciones técnicas en toda España
- Ofrecemos tanto el servicio de venta de publicaciones como la posibilidad de publicación de las mismas.
- Nuestra tienda a público es uno de los locales más bellos de Madrid. ¡Acérquese a conocernos!
Tertulia matemática
Incluiremos periódicamente en este espacio curiosidades, problemas y anécdotas matemáticas de interes. [Más...]

Recomendaciones para el control de calidad de equipos y técnicas de redioterapia guiada por la imagen (IGRT)
ISBN: 978-84-940849-6-6
Depósito legal: M-33135-2013
Encuadernación rústica. 344 páginas.
PVP: 30 euros
Este libro recoge las recomendaciones del grupo de trabajo de IGRT de la Sociedad Española de Física Médica en cuanto a la puesta en marcha, utilización y control de calidad de los equipos más utilizados actualmente en el control por la imagen de los tratamientos de radioterapia. Los autores, integrantes de grupo de trabajo son radiofísicos hospitalarios de gran experiencia en el área de la radioterapia.
El objetivo de este libro es la descripción de los sistemas de IGRT más comúnmente usados en el área de la Radioterapia externa, equipos basados en ultrasonidos (capítulo 3) que permiten verificar y corregir las diferencias geométricas entre la planificación y la irradiación de una forma rápida y simple; unidades que producen imágenes radiológicas planas superponibles con las imágenes de planificación (capítulos 4 y 5), suministrando información sobre las incertidumbres debidas a las distintas condiciones anatómicas del paciente; y sistemas 3D que también permiten estimar los errores debidos al movimiento de los órganos antes y durante el tratamiento (capítulos 6 y 8).
Además de la descripción de estos sistemas se incluyen recomendaciones relativas a su calibración y control de calidad periódico (capítulos 7 y 12) y a la estimación de la dosis absorbida que recibiría el paciente en las técnicas de imagen producidas por radiaciones ionizantes (capítulo 10).
El capítulo 2 se dedica al estudio de los errores e incertidumbres asociadas al proceso de radioterapia, y los protocolos más estudiados para su minimización. En el capítulo 9 se discuten los diferentes procedimientos usados para evaluar la influencia del movimiento respiratorio en la posición del volumen tumoral y de los órganos internos. Al final se presenta un glosario con las definiciones de los términos y siglas usuales en este campo.
En principio está dirigido a los físicos médicos que inician su labor en el campo de la IGRT y que han de planificar o participar en un programa de garantía de calidad de este tipo de técnicas.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA MÉDICA (SEFM)
Para más información y pedidos:
AULA DOCUMENTAL DE INVESTIGACIÓN
C/ Martín de los Heros, 66 - 280008 MADRID
Tel +34 91 5428282 - Fax +34 91 5593060
Mail: info@auladoc.com